Icono de atajos

POSGRADO DE INVESTIGACIÓN

Maestría en Ingeniería de Materiales

ACERCA DEL

Programa

La Maestría en Ingeniería de Materiales está orientada a la formación de profesionales de la más alta calidad académica y científica en el conocimiento de los materiales, sus propiedades y sus métodos de obtención. El egresado de la Maestría podrá liderar actividades de investigación tanto en la industria como en el medio académico, con la capacidad de crear, adaptar y aplicar nuevos conocimientos en el área de la Ingeniería de Materiales. El Plan de Estudios contempla un grupo de asignaturas obligatorias del campo básico de la Ingeniería de Materiales, un grupo de asignaturas electivas de profundización en una de las líneas de investigación que ofrece el programa, y un componente práctico de desarrollo de una investigación original y pertinente en el tema de interés del Estudiante. La duración total del programa es de cuatro semestres académicos.

Registro calificado: Resolución No. 016783 de 27 de diciembre de 2019 y la N.° 009908 de 17 de junio de 2020 del Ministerio de Educación Nacional (MEN).

  • SNIES 53059: Presencial | Bucaramanga

Contáctenos

DESEO RECIBIR

Asesoría Personalizada

Icono del título a recibir

TÍTULO:

Magíster en Ingeniería de Materiales

Icono de duración del programa

DURACIÓN:

4 Semestres

Icono de modalidad el programa

MODALIDAD:

Presencial

Icono de la sede en la que se imparte el programa

LUGAR:

Campus Central Bucaramanga

PERFIL

Aspirante

.

La Maestría en Ingeniería de Materiales está dirigida a profesionales de Ingeniería, Física, Química y Geología, con conocimientos demostrables en el área de materiales, que tengan interés y aptitud hacia la investigación, conocimiento de una lengua extranjera y cuyos intereses se orienten a la solución de problemas en el área de la ingeniería de materiales, el desarrollo científico, industrial y tecnológico.

 

PERFIL DE

Egreso

.

El egresado de la Maestría en Ingeniería de Materiales, será una persona con una sólida formación integral, capaz de generar, adaptar y aplicar nuevos conocimientos que enriquezcan el avance científico en el área de la Ingeniería de Materiales, provenientes de su desempeño profesional como docente e investigador. El egresado se distinguirá por sus competencias en producción, caracterización, selección e inspección de materiales, control de propiedades químicas y físicas y análisis de falla.

 

NUESTRAS

Acreditaciones

.

Acreditación de alta calidad Resolución No 3977 del 12 de abril de 2019 – Vigente por 8 años.

Más información: Clic aquí

 

HORARIO DE

Clase

.

Dedicación tiempo completo.

Subsidios de matrícula y
créditos condonables

Todo sobre
nuestro programa

PLAN DE

Estudios

.

Código: 23894     Créditos: 5  –  Materiales avanzados


Código: 28927     Créditos: 5  –  Caracterización de materiales


Código: 28928     Créditos: 4  –  Propuesta de trabajo de grado


.

Código: —           Créditos: 5  –  Electiva énfasis de grupo


Código: 23854     Créditos: 10  –  Trabajo de investigación I


.

Código: 28929     Créditos: 3  –  Seminario I


Código: 23856     Créditos: 10  –  Trabajo de investigación II


 

 

.

Código: 28930     Créditos: 3  –  Seminario II


Código: 28931     Créditos: 10  –  Trabajo de investigación III


.

Código: 23880  Créditos: 5  –  Fenómenos de Transporte Avanzado


Código: 23864  Créditos: 5  –  Mecánica Cuántica Aplicada


Código: 23865  Créditos: 5  – Transformaciones y Diagramas de Fase en Estado Sólido


Código: 23866  Créditos: 5  –  Estructuras y Propiedades de los Materia


Código: 23868  Créditos: 5  –  Estructuras Materiales Cerámicos


Código: 23869  Créditos: 5  –  Comportamiento de los Materiales Cerámicos


Código: 23870  Créditos: 5  –  Estructuras y Propiedades de los Materiales Poliméricos


Código: 23871  Créditos: 5  –  Comportamiento de los Materiales Poliméricos


Código: 23872   Créditos: 5  –  Materiales Compuestos


Código: 23873   Créditos: 5  –  Biomateriales


Código: 23874   Créditos: 5  –  Pulvimetalurgia


Código: 23875   Créditos: 5  –  Tribología de Materiales


Código: 23876   Créditos: 5  –  Tópicos Especiales en Materiales


Código: 23878  Créditos: 5  –  Fisicoquímica de Superficies


Código: 23879  Créditos: 5  –  Difusión en Sólidos y Líquidos


Código: 23863  Créditos: 5  –  Física Cuántica


Código: 23881   Créditos: 5  –  Electroquímica Avanzada


Código: 27164   Créditos: 5  –  Química de Materiales


COSTOS DEL

Programa

Inscripción

0,5 S.M.M.L.V.*

Derechos de matrícula por semestre

1 S.M.M.L.V.*

Derechos académicos por semestre

10 S.M.M.L.V.*

* El SMMLV para el 2025 es de $1.423.500 pesos colombianos

La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.

También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página “Iniciar proceso de inscripción” encontrará las opciones disponibles.

Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.

Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.

FECHAS

Importantes

Segundo
Semestre

2025

Bucaramanga

Inicio de inscripciones

Límite pago de inscripción

Cierre de inscripciones

Pruebas de ingreso

Entrevista

25 de febrero 2025
7 de julio 2025
9 de julio 2025
14 al 18 de julio 2025
21 al 22 de julio 2025

Publicación de resultados

Pago de matrícula

Matrícula

Inicio de clases

24 de julio 2025
14 de julio al 1 de agosto 2025
31 de julio al 6 de agosto 2025
11 de agosto 2025

REQUISITOS DE

Inscripción

La documentación se recibe de manera digital mediante el correo posgrados.materiales@uis.edu.co en formato PDF.

Nota: Haciendo clic en el botón “Inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada a continuación.

  • Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.

  • Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.

  • Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros.

  • Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.

  • Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.

    Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.

  • Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.

    Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.

  • Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.

  • Si el comité asesor lo determina, prueba de comprensión lectora y producción escrita en lengua española presentar el certificado de aprobación emitido por la Escuela de Idiomas de la UIS.

    • Nota 1:El valor de la certificación o la prueba no está incluido en el valor de la inscripción al programa de posgrado.

  • Para las maestrías de investigación, certificación de nivel de lengua extranjera equivalente o superior al nivel A1 de acuerdo con el MCER para las lenguas, según prueba estandarizada o expedida por el Instituto de Lenguas de la UIS.

    • Nota 2: Esta certificación no se exigirá a aquellos aspirantes hablantes nativos de una lengua extranjera o que hayan obtenido el título de grado universitario en una lengua extranjera, según la descripción de tales estudios en los documentos correspondientes.

  • Recibo de pago, expedido por la tesorería de la UIS, por el valor vigente de la prueba psicotécnica (en caso que se exija) o recibo de consignación en las cuentas autorizadas.

  • Dos (2) cartas de referencia académica, confidenciales, en sobres sellados, enviadas directamente a la coordinación del posgrado, según formulario establecido por la UIS.

  • Maestrías de investigación: carta de aval de un grupo o centro de investigación de la UIS o de una institución científica con la que se tenga convenio vigente, firmada por el director del mismo, y en la cual se presente al aspirante ante el programa.

    • Nota A:  Todos los documentos anteriormente listados deben tener una versión digital en PDF para poder completar el proceso de inscripción en línea.

    • Nota B: Todos los documentos deben ser entregados en físico. Para la entrega de los documentos por favor diríjase  a la oficina de posgrados del programa en la ciudad donde desea cursar el programa académico o en las oficinas de la entidad con la que la UIS tiene convenio.

    • Nota C:  Cuando se realice la entrega de documentos en físico, usted podrá adjuntar documentos adicionales que considere relevantes para su proceso de admisión al programa de posgrado.

    • Nota D:  En la página de “Iniciar proceso de inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada.

PROFESORES DEL

Programa

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y la profesora Ana Emilse Coy Echeverría está situada en el centro.

Ana Emilse
COY ECHEVARRÍA

Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Andrés Giovanni González Hernández está situado en el centro.

Andrés Giovanni
GONZÁLEZ HERNÁNDES

Doctor en Ingeniería

Ana María
PÉREZ CEBALLOS

Doctora en Ingeniería

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Angel Manuel Melendez está situado en el centro.

Ángel Manuel
MELÉNDEZ REYES

Doctor en Ciencias (Química)

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Carlos Andrés Galán Pinilla está situado en el centro.

Carlos Andrés
GALÁN PINILLA

Doctor en Ingeniería de Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Dario Yesid Peña Ballesteros está situado en el centro.

Darío Yesid
PEÑA BALLESTEROS

Doctor en Corrosión

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el professor Dionisio Laverde está situado en el centro.

Dionisio
LAVERDE CATAÑO

Doctor en Ingeniería Industrial

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y la profesora Elcy María Córdoba Tuta está situada en el centro.

Elcy María
CÓRDOBA TUTA

Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Enrique Mejía OspinoTirado está situado en el centro.

Enrique
MEJÍA OSPINA

Doctor en Ciencias Químicas

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Fernando Viejo Abrante está situado en el centro.

Fernando
VIEJO ABRANTE

Doctor en Ciencia y Tecnología De Materiales

Jaime Enrique
MENESES FONSECA

Doctor en Ciencias de Ingeniería

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor José Antonio Henao Martínez está situado en el centro.

José Antonio
HENAO MARTÍNEZ

Doctor en Química Aplicada Opción Estudio de Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Mauricio Rincón Ortiz está situado en el centro.

Mauricio
RINCÓN ORTIZ

Doctor en Ciencia y tecnología, Mención Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y la profesora Mayra Eliana Valencia Zapata está situada en el centro.

Mayra Eliana
VALENCIA ZAPATA

Doctora en Ingeniería

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Oscar Andrés Vargas Ceballos está situado en el centro.

Oscar Andrés
VARGAS CEBALLOS

Doctor en Química

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Pedro Luis Delvasto Angarita está situado en el centro.

Pedro Luis
DELVASTO ANGARITA

Doctor en Ciencia y Tecnología de Materiales

Ricardo Alfredo
CRUZ HERNÁNDEZ

Doctor en Ciencia y Tecnología De Materiales

Rodolfo
VILLAMIZAR MEJÍA

Doctor en Tecnologías de la Información

Sandra Judith García Vergara

Doctora en Corrosión

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor Sergio Ismael Blanco Vásquez está situado en el centro.

Sergio Ismael
BLANCO VÁSQUEZ

Doctor en Ingeniería de Materiales

La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y la profesora Viviana Raquel Güiza Agüello está situada en el centro.

Viviana Raquel
GÛIZA ARGÛELLO

Doctora en Ingeniería Química

¿DESEA MÁS INFORMACIÓN?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Escuela de Ingeniería Metalúrgica y de los Materiales

Teléfono: +57 (607) 6344000

Extensión: 1329 / 2498

Directo: +57 (607) 6320471

Correo:

posgrados.materiales@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 con calle 9, Edificio Jorge Bautista Vesga. piso 2, oficina 208.

Universidad Industrial de Santander.

Icono del horario de atención
Icono del horario de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.