Icono de atajos

POSGRADO DE PROFUNDIZACIÓN

Especialización en Gerencia de Mantenimiento

ACERCA DEL

Programa

La Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander (UIS) es una alternativa a la creciente demanda, especialmente dentro de los sectores industrial y empresarial, de profesionales con un enfoque gerencial que faciliten a las organizaciones la obtención de mejores resultados en productividad y competitividad.

En ese sentido, el programa tiene como propósito la formación de especialistas en Gerencia de Mantenimiento que estén en capacidad de implementar nuevos proyectos y de ejercer como directivos en empresas industriales, productoras de bienes o servicios, empresas de consultoría, centros de investigación y entidades que desarrollen actividades relacionadas con la gestión del mantenimiento.

Registro calificado: Resolución No. 019637 del 30 de octubre de 2024 del Ministerio de Educación Nacional (MEN).

  • SNIES 4024: Presencial Bucaramanga

  • SNIES 9721: Presencial Barranquilla

  • SNIES 8005: Presencial Bogotá

  • SNIES 101872: Presencial Yopal

Contáctenos

DESEO RECIBIR

Asesoría Personalizada

Icono del título a recibir

TÍTULO:

Especialista en Gerencia de Mantenimiento

Icono de duración del programa

DURACIÓN:

4 trimestres

Icono de modalidad el programa

MODALIDAD:

Presencial

Icono de la sede en la que se imparte el programa

LUGAR:

Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Yopal

PERFIL

Aspirante

.

El programa de Especialización en Gerencia de Mantenimiento está dirigido a Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Industriales, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Electromecánicos, Ingenieros Mecatrónicos, Ingenieros de Petróleos, Ingenieros Químicos y profesionales de áreas afines, previa aceptación del Comité Asesor de posgrados.

PERFIL

Egresado

.

El especialista en Gerencia de Mantenimiento graduado de la Universidad Industrial de Santander está formado integralmente, actúa con altos estándares éticos y participa en el desarrollo de un entorno social y ambientalmente sostenible. Cuenta con los conocimientos en ingeniería de mantenimiento y estrategias gerenciales, que, en conjunto con su capacidad analítica, innovadora y fundamentado en una cultura de investigación, emplea para la planificación y programación de estrategias de mantenimiento que aportan a las empresas valor agregado.

El especialista en Gerencia de Mantenimiento es competente para enfrentar retos e innovar en ingeniería del mantenimiento, acatando la legislación que regula el ejercicio de la profesión, y teniendo en cuenta el impacto de las decisiones y garantizando márgenes aceptables de confiabilidad y disponibilidad en la producción de bienes y servicios, dando prioridad a la seguridad humana y ambiental.

HORARIO DE

Clase

.

Horario flexible: cada 15 días.

  • Viernes 6:00 p. m. – 10:00 p. m. 

  • Sábados 7:00 a. m. – 1:00 p. m./ 2:00 p. m. – 4:00 p. m. 

Todo sobre
nuestro programa

PLAN DE

Estudios

.

Código:  41533           Créditos:    1  – Principios de Mantenimiento


Código:  41534           Créditos:    1  – Mantenimiento Preventivo


Código:  41535           Créditos:    3  – Mantenimiento Predictivo


Código:  41536           Créditos:    1  – Sistemas de Información en Mantenimiento


Código:  41537           Créditos:    1  – Seminario I

.

Código:  41538           Créditos:    2  – Mantenimiento Centrado en Confiabilidad-RCM


Código:  41539           Créditos:    1  – Gerencia Financiera del Mantenimiento


Código:  41540           Créditos:    1  – Evaluación de Proyectos de Inversión


Código:  41541           Créditos:    1  – Integridad y Confiabilidad Operacional de Equipos


Código:  41542           Créditos:    1  – Introducción a la Gestión de Activos

.

Código:  41543           Créditos:    1  – Gerencia de Sistemas Integrados Aplicados al Mantenimiento


Código:  41544           Créditos:    1  – Gerencia y Habilidades de Dirección en Mantenimiento


Código:  41545           Créditos:    1  – Seminario II


Código:  41546           Créditos:    1  – Introducción a la Inteligencia Articial en el Mantenimiento


Código:  00000           Créditos:    1  – Electiva I

.

Código:  41547           Créditos:    1  – Innovación y Competitividad


Código:  41548           Créditos:    2  – Mantenimiento Productivo Total-TPM


Código:  41550           Créditos:    1  – Gerencia de Talento Humano


Código:  41551           Créditos:    3  – Monografía


Código:  41549           Créditos:    1  – Gerencia Estratégica y Operacional del Mantenimiento


Código:  00000           Créditos:    1  – Electiva II

.

Código:  41552           Créditos:    1  – Manufactura Productiva


Código:  41553           Créditos:    1  – Marcos Ágiles para la Gestión de Proyectos


Código:  41555           Créditos:    1  – Redes Neuronales Artificiales en Mantenimiento


Código:  41554           Créditos:    1  – Gestión del Cambio

PROFESORES DEL

Programa

  • Abel Antonio PARADA CORRALES


    Magíster en Ingeniería

  • Carlos BORRÁS PINILLA


    Doctor en Ingeniería Mecánica

  • Javier RUGELES PÉREZ


    Magíster en Informática

  • Leonidas VÁSQUEZ CHAPARRO


    Magíster en Ingeniería Mecánica

  • Néstor Raúl D’CROZ TORRES


    Ingeniero Mecánico

  • Omar Armando GELVEZ AROCHA


    Magíster en Informática

FECHAS

Importantes

Primer
Semestre

2025

Bucaramanga

Inicio de inscripciones

Actualmente

Cierre de inscripciones

5 de marzo 2025

Entrevista

7 de marzo 2025

Inicio de clases

11 de abril 2025

Barranquilla

Inicio de inscripciones

Actualmente

Cierre de inscripciones

17 de febrero 2025

Entrevista

21 de febrero 2025

Inicio de clases

28 de marzo 2025

Bogotá

Inicio de inscripciones

Actualmente

Cierre de inscripciones

27 de enero 2025

Entrevista

31 de enero 2025

Inicio de clases

21 de febrero 2025

Yopal

Inicio de inscripciones

Actualmente

Cierre de inscripciones

21 de abril 2025

Entrevista

25 de abril 2025

Inicio de clases

30 de mayo 2025

Bucaramanga

Barranquilla

Bogotá

Yopal

Inicio de inscripciones

Cierre de inscripciones

Entrevista

Inicio de clases

Actualmente

5 de marzo 2025

7 de marzo 2025

11 de abril 2025

Actualmente

17 de febrero 2025

21 de febrero 2025

28 de marzo 2025

Actualmente

27 de enero 2025

31 de enero 2025

21 de febrero 2025

Actualmente

21 de abril 2025

25 de abril 2025

30 de mayo 2025

COSTOS DEL

Programa

Inscripción

7 UVT*

Derechos de matrícula por trimestre

14 UVT*

Derechos académicos por trimestre

124 UVT*

* 1 UVT 2025 = $49.799

La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.

También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página “Iniciar proceso de inscripción” encontrará las opciones disponibles.

Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.

Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.

REQUISITOS DE

Inscripción

La documentación se recibe de manera digital mediante el correo pgmanten@uis.edu.co en formato PDF.

Nota: Haciendo clic en el botón “Inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada a continuación.

  1. Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.

  2. Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.

  3. Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros.

  4. Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.

  1. Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.

    Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.

  2. Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.

    Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.

  3. Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.

¿DESEA MÁS INFORMACIÓN?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Escuela de Ingeniería Mecánica

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2548

Correo: pgmanten@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 calle 9 

Edificio de la Escuela de Ingeniería Mecánica, tercer piso

Icono del horario de atención
Icono del horario de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.