Icono de atajos

POSGRADO DE PROFUNDIZACIÓN

Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

ACERCA DEL

Programa

La Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la UIS forma especialistas en el área seguridad y salud en el trabajo que contribuyan tanto al mejoramiento de las condiciones y la salud de los trabajadores como al desarrollo de estrategias para la prevención, diagnóstico y atención de accidentes y enfermedades laborales.

El programa otorga a sus estudiantes las herramientas teóricas y metodológicas requeridas para el diseño de programas de prevención de riesgos de accidente. Así mismo, les brinda los conocimientos necesarios para realizar análisis de vulnerabilidad, planes de evaluación, protocolos de respuesta ante emergencias, estrategias para la mitigación del impacto de riesgos higiénicos, psicosociales y posturales con el propósito de prevenir la afectación de la salud del trabajador.

Registro calificado: Resolución No. 003814 del 18 de marzo de 2022 del Ministerio de Educación Nacional (MEN), vigencia 7 años.

  • SNIES 105098: Presencial | Bucaramanga

Contáctenos

DESEO RECIBIR

Asesoría Personalizada

Icono del título a recibir

TÍTULO:

Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Icono de duración del programa

DURACIÓN:

2 semestres

Icono de modalidad el programa

MODALIDAD:

Presencial

Icono de la sede en la que se imparte el programa

LUGAR:

Bucaramanga

PERFIL

Aspirante

.

La Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Industrial de Santander (UIS) está dirigida a profesionales interesados en mejorar las condiciones de vida, de trabajo y de salud de los trabajadores por medio de la promoción de la salud y de la prevención de enfermedades y riesgos profesionales.

PERFIL

Egresado

.

El especialista en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo poseerá una sólida fundamentación teórica en conceptos y estrategias sobre gerencia de la seguridad y salud en el trabajo, para lo cual mostrará que:

  • Reconoce las condiciones laborales que afectan el estado de la salud y la calidad de vida de los trabajadores con el objetivo de definir estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que permitan mitigar la incidencia y prevalencia de las enfermedades en el lugar de trabajo.

  • Aplica conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que promuevan y fomenten la mejora, eficacia, eficiencia y efectividad de la gestión en salud ocupacional mediante el análisis y monitoreo del desempeño de la organización en dicho campo.

Leer más

  • Elabora un panorama de factores de riesgo, determina las medidas de intervención para los riesgos valorados, reconociendo la importancia de la salud ocupacional como herramienta para mejorar la calidad de vida y la productividad.

  • Evalúa las condiciones de trabajo desde las perspectivas de la ergonomía y psicología ocupacional y de la higiene y seguridad industrial. Aplica técnicas de muestreo orientadas a la realización de evaluaciones ambientales. Diseña, organiza y estructura sistemas de vigilancia epidemiológica ocupacional y desarrolla mecanismos de intervención para mitigar el efecto toxicológico sobre la salud.

  • Conoce el marco normativo, la estructura y funcionamiento del sistema general de seguridad social integral en Colombia e identificar los requisitos legales aplicables a una organización de acuerdo con su actividad económica y podrá realizar auditorías de cumplimiento de requisitos legales en salud ocupacional.

  • Analiza y documenta procesos técnicos de producción industrial para diagnosticar condiciones que se presentan con potencial de daño a la salud delos trabajadores y proponer alternativas de solución así como emitir conceptos sobre dictámenes de calificación, evaluar con sentido crítico y lógico casos de determinación de origen y pérdida de capacidad laboral.

  • Conoce y comprende los requisitos que una organización debe cumplir para implementar un sistema de gestión ambiental, utilizando las normas, y protocolos nacionales e internacionales para identificar y definir la estructura de un Sistema de Gestión Ambiental, con énfasis en la implementación de su concepto de Producción más limpia.

HORARIO DE

Clase

.

Presencial cada 15 días:

  • Viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.

  • Sábados de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.

Todo sobre
nuestro programa

PLAN DE

Estudios

. Código:  40139           Créditos:    2  – Fundamentos en Seguridad y Salud en el Trabajo
Código:  40140           Créditos:    2  – Marco Legal de la Seguridad y Salud en el Trabajo I
Código:  40141           Créditos:    2  – Planeación Estratégica de la Gestión de Riesgos
Código:  40142           Créditos:    2  – Medicina Preventiva y del Trabajo
Código:  40143           Créditos:    2  – Preparación y Respuesta ante emergencias
Código:  00000           Créditos:    2  – Electiva I
. Código:  40145           Créditos:    2  – Ergonomía I
Código:  40146           Créditos:    2  – Seguridad Industrial I
Código:  40147           Créditos:    2  – Riesgo Psicosocial
Código:  40148           Créditos:    2  – Higiene Industrial I
Código:  40149           Créditos:    2  – Medicina Laboral
Código:  40150           Créditos:    1  – Gestión Integral del Riesgo y las Oportunidades
Código:  00000           Créditos:    2  – Electiva II
.   Código:  40169           Créditos:    2  – Seguridad Vial
Código:  40170           Créditos:    2  – Seminario en Negociación
Código:  40171           Créditos:    2  – Aprendizaje Organizativo
Código:  40172           Créditos:    2  – Pensamiento  Estratégico y Análisis Organizacional
Código:  40173           Créditos:    2  – Logística Internacional
Código:  40174           Créditos:    2  – Comportamiento del Consumidor
Código:  40168           Créditos:    2  – Trabajo en Altura
Código:  40175           Créditos:    2  – Comunicaciones Corporativas
Código:  40176           Créditos:    2  – Gerencia de Proyectos
Código:  40177           Créditos:    2  – Economía de la Empresa
Código:  40468           Créditos:    2  – Modelos de Negocio
Código:  40469           Créditos:    2  – Gerencia de Operaciones
Código:  40180           Créditos:    2  – Entorno Legal de Negocios
Código:  40181           Créditos:    2  – Gestión de la Innovación y la Tecnología
Código:  40182           Créditos:    2  – Integración de Procesos con Tecnología Informática

PROFESORES DEL

Programa

  • Carlos Eduardo Díaz Bohórquez


    Magíster en Ingeniería Industrial

  • Carlos Enrique Vecino Arenas


    Doctor en Administración

FECHAS

Importantes

Primer
Semestre

2025

Bucaramanga

Inicio de inscripciones

Límite pago de inscripción

Cierre de inscripciones

Pruebas de ingreso

Entrevista

20 de junio 2024
4 de marzo 2024
24 de febrero de 2025
5 de abril 2024
14 de septiembre 2024

Resultados de admisión

Pago de matrícula

Matrícula

Inicio de clases

26 de febrero de 2025
26 de febrero 2024
8 de marzo 204
28 de marzo de 2025

COSTOS DEL

Programa

Inscripción

$ 338.633*

Derechos de matrícula por semestre

$ 1.374.452*

Derechos académicos por semestre

$ 10.318.353*

Valor total por semestre

$ 11.692.805*

*Valor calculado según UVT 2025

La universidad cuenta con un mecanismo mediante el cual las obligaciones financieras de un estudiante, pueden ser cubiertas parcial o totalmente por una empresa o entidad que desee apoyar al estudiante.

También se han dispuesto diversas formas de pago, para que los estudiantes puedan combinar las formas de pago disponibles de acuerdo a sus condiciones particulares. En la página “Iniciar proceso de inscripción” encontrará las opciones disponibles.

Adicionalmente, para facilitar el acceso a los programas de posgrado, la UIS ha firmado diversos convenios con entidades especializadas en crédito educativo. Dichos convenios buscan facilidades y mejores condiciones de crédito para los estudiantes UIS.

Podrán solicitar el 10% de descuento en los derechos de matrícula los estudiantes que cuenten con el certificado de votación del último proceso de elección popular en Colombia.

REQUISITOS DE

Inscripción

La documentación se recibe de manera digital mediante el correo posgradosindustrial@uis.edu.co en formato PDF.

Nota: Haciendo clic en el botón “Inscripción” usted encontrará los formatos para diligenciar la documentación solicitada a continuación.

  1. Formulario de inscripción UIS debidamente diligenciado y firmado.

  2. Hoja de vida, en formato UIS establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las copias de documentos que corroboren lo descrito en ella.

  3. Copia del documento de identidad vigente y con validez en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros.

  4. Foto reciente tipo documento, preferiblemente en formato digital, fondo blanco 3×4.

  1. Copia del diploma o copia del acta de grado del pregrado exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia.

    Nota 1: Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República.

  2. Certificado de las calificaciones obtenidas en el pregrado exigido por el programa, incluyendo el promedio ponderado.

    Nota 2: En el caso de egresados graduados de pregrado en la UIS, no es necesario suministrar este documento.

  3. Recibo de pago expedido por la tesorería de la UIS por el valor vigente de la inscripción o recibo de consignación en la cuenta autorizada por la UIS.

¿DESEA MÁS INFORMACIÓN?

Contáctenos

Icono de la unidad con la que se puede contactar
Icono de la unidad con la que se puede contactar

Escuela de Estudios Industriales y Empresariales

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 1056 – 2326 – 2837

Correo: posgradosegysalud@uis.edu.co

Icono de ubicación de la unidad que atiende
Icono de ubicación de la unidad que atiende

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 calle 9 

Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, oficina 401

Icono del horario de atención
Icono del horario de atención

Horario de atención

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Sábados

7:00 a.m. a 12:00 m.